Asistimos a la I Jornada de Salidas Profesionales y Empleabilidad del Grado en ADE de la Universidad de Valladolid que tuvo lugar en el campus de Segovia. Estas jornadas surgen de la iniciativa de la UVA de orientar a los alumnos de Grado en Administración y Dirección de Empresas hacia las múltiples salidas profesionales que ofrece está titulación, una de las más cotizadas del mercado laboral.
Para ello se organizaron cuatro intervenciones de exalumnos que han desarrollado sus carreras profesionales en diferentes sectores a partir de esta titulación.
Cerró la jornada Adolfo López Estebaranz, economista y auditor de Verae, animando a los alumnos a cerca del futuro profesional que les espera.
En Verae mantenemos una estrecha relación con la Universidad de Valladolid, acogiendo desde hace años a estudiantes de ADE para que realicen sus prácticas con nosotros, contribuyendo así a su formación y a su inclusión en el competitivo mercado laboral actual.
La jornada fue inaugurada por Marta Laguna García, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación que destacó la titulación de ADE como una de las más solicitadas en el mercado laboral siendo la carrera con más salidas profesionales.
A continuación tuvo lugar la exposición de los testimonios de los cuatro invitados, antiguos alumnos de la UVA, que contaron a los futuros graduados sus experiencias laborales después de su formación académica.
En primer lugar, intervino Rafael Vaquero, quien tras su paso por la Universidad de Valladolid optó por el mundo de la consultoría, comenzando su carrera en PwC en sus sedes de España y Estados Unidos y dirigiendo actualmente la Fundación CRE100DO de Bankinter, ICEX, Círculo de Empresarios, Telefónica y PwC. Destacó como principios básicos de su éxito laboral la importancia del trato personalizado al cliente y el trabajo en equipo.
A continuación, fue el turno de Pablo Pérez Coronado, quien ha desarrollado su carrera profesional en el área de los mercados financieros y el mundo de la inversión. Siendo en la actualidad director de Renta 4 en excedencia por motivos profesionales. Señaló la importancia y el privilegio de haber cursado sus estudios en una universidad pequeña, donde el aprendizaje es mas valioso al contar con una trato casi personalizado al alumno.
En tercer lugar, contó su experiencia Elena Rincón, quien después de pasar tiempo trabajando en otras áreas de la economía, se decidió por la enseñanza. En la actualidad es profesora interina de Educación Secundaria y Bachillerato, ocupación de gran importancia que la llena y la hace feliz. Aspectos que transmitió a los alumnos asistentes como esenciales a la hora de forjar su futuro laboral.
El cuarto ponente, fue Borja Notario Carrascal, quien actualmente forma parte de nuestro equipo de auditoría ocupando el puesto de consultor económico-financiero. Habló de su experiencia en el grado en ADE y de las dificultades y oportunidades que presenta para los alumnos. Resaltó la importancia de realizar prácticas profesionales en empresas como complemento a al formación académica. Mediante la realización de sus prácticas Borja se incorporó al equipo de Verae. Compaginó las prácticas con la carrera y cuando las finalizó se incorporó a Verae definitivamente. Así mismo, durante su primer año en Verae cursó un Máster en Auditoría y Control Financiero en modalidad a distancia en la Universidad Abierta de Cataluña.
Para finalizar la jornada, intervino Adolfo López Estebaranz, socio de Verae, quien destacó la importancia de la titulación en ADE por sus numerosas salidas profesionales, desde la administración pública a empresas privadas de todos los sectores.
Resaltó la calidad académica del campus de Segovia para cursar estos estudios y también la importancia de tener una actitud constante en la formación ya que el mercado es cambiante. Los modelos cambian según las vicisitudes que se presentan y las empresas y sus trabajadores deben saber adaptarse a ellos.
Destacó también la importancia de cursar prácticas profesionales, que ayudan a fijar los conocimiento teóricos y compaginar de forma temprana el trabajo con los estudios para obtener una formación lo más completa posible que te proyecte hacia el mejor escenario laboral.
En este aspecto recalcó la efectividad de los programas de prácticas de la UVA, con los que Verae colabora estrechamente desde hace años y que constituyen una gran oportunidad para los estudiantes y para la empresa.
Para cerrar la jornada, expuso, como valores fundamentales para el desarrollo profesional de los estudiantes de ADE la retención de los conocimientos e irlos aumentando, reciclarse constantemente para alcanzar los objetivos marcados y buscar lo que a uno le entusiasma y esforzarse para conseguirlo.
Deja tu comentario